PARA VER

  • Música Positiva

  • Documentales

  • Videos

SIGUEME

 
 
  facebook

 

 

 

GRANDES BIOGRAFÍAS

Facebook de Psicología Online

Twitter de Psicología Online

psicointeresa Los diez ladrones de tu energía. Psicología Online Web - Los diez ladrones de tu energía http://t.co/NRGFENUeQg
psicointeresa RT @dhammapada_es: La practica de la atención, del amor y la compasión no te llevan a la Liberación. La Liberación es precisamente poder ac…
psicointeresa Psicología Online Web - BLOG http://t.co/14O2qxb5ui
psicointeresa Psicología Online Web - BLOG http://t.co/BqreZ4av1d
psicointeresa RT @AytodeCazorla: Necesitamos Ayuda Urgente: Niño perdido en la zona del Camping del Puente de las Herrerías, quien quiera... http://t.co/

Suscribirse


Subscribe Here
00078286
Hoy
Ayer
Esta semana
Semana pasada
Este mes
Mes Pasado
Total visitas
67
566
4572
68513
20086
17603
78286

Tu IP: 174.129.237.157
27 - 04 -2014

BLOG

 

PROGRAMA DE APOYO A MADRES Y PADRES DE ADOLESCENTES.

CAMBIOS Y EVOLUCIÓN DE LA FAMILIA

  

cambios y evolución de la familia

  

Aunque en la actualidad existe una amplia diversidad de formas familiares, podemos definir la familia como la unión y convivencia de unas personasque comparten un proyecto de vida en común, entre las que existe un importantecompromiso personal y entre las que se establecen intensas relaciones deintimidad, reciprocidad y dependencia. Así entendida, la familia constituye el principal contexto del desarrollo humano, es decir, es el ámbito en el que tienen lugar los principales procesos de socialización y desarrollo de niñas y niños, de chicas y chicos. En este sentido, es bien conocida la influencia e importancia que tiene lo que ocurre dentro de la familia de cara a comprender el desarrollo de las niñas y niños. No obstante, la familia no es sólo un escenario de desarrollo para los más jóvenes, sino también para los adultos que en ella conviven. En este sentido, la familia constituye un contexto esencial tanto para la construcción del desarrollo individual de todos y cada uno de sus miembros, como para servir de punto de encuentro intergeneracional, donde mediante las interacciones que se establecen entre los progenitores y sus hijas e hijos, los adultos ponen en marcha un proyecto vital de educación y socialización de los miembros más jóvenes del sistema.

 

OBJETIVOS DE ESTE PROGRAMA

 

  1. Comprender que la familia es un sistema dinámico que experimenta cambios y una importante evolución a lo largo del tiempo.
  2. Entender los cambios que se producen en la familia con la llegada de las hijas y los hijos a la adolescencia como normales y necesarios.
  3. Analizar las principales transformaciones que se producen en la familia con la llegada de las hijas y los hijos a la adolescencia, y que están provocados tanto por los cambios que ocurren en los hijos e hijas como en sus madres y padres.
  4. Reflexionar sobre los cambios personales que experimentan madres y padres y su repercusión sobre la dinámica familiar.

  

  

pdf icono

  

  

  

Autores

Alfredo Oliva Delgado

Victoria Hidalgo García

Dolores Martín Fernández

Águeda Parra Jiménez

Moisés Ríos Bermúdez

Reyes Vallejo Orellana

Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación

Universidad de Sevilla

Edición

JUNTA DE ANDALUCÍA

Consejería de Salud