PSICOCUENTOS
-
Auténtico conocimiento
-
Buscando la Felicidad Escondida
-
Buscar en el lugar equivocado
-
Cambiar yo para que cambie el mundo
-
Canelo, una historia de lealtad
-
Creer en sí mismo
-
Dar para recibir
-
Dios nunca se equivoca
-
El águila que creía ser una gallina
-
El águila y el halcón
-
El árbol confundido
-
El atrapasueños
-
El cuento de las arenas
-
Psicocuentos Orientales
ARTICULOS ESPECIALIZADOS
GRANDES BIOGRAFÍAS
PROGRAMAS EDUCATIVOS
-
Adolescencia y drogas
-
Adolescencia y Sexualidad
-
Cómo ayudar a su hijo a ser un ciudadano responsable
-
La implicación de padres y madres en la escuela
-
Programa Atenea
-
Programa Atenea II
-
Programa de apoyo a madres y padres de adolescentes. Cambios y evolución de la familia
-
Programa de apoyo a madres y padres de adolescentes. Estilos educativos
-
Programa de apoyo a madres y padres de adolescentes. Los cambios durante la adolescencia
-
Programa de apoyo a madres y padres de adolescentes. Resolución de conflictos
-
Programa Hércules
-
Programa Ulises I
AUDIO
-
Alienación Parental
-
Como te perciben los demás
-
El corazón del cerebro. Emociones y Neurociencia
-
Especialización Hemisférica Cerebral.Una cabeza para dos cerebros
-
Los riesgos de los niños en la red
-
No busque tener la razón, busque tener la paz
-
Un nuevo ejercicio para transformar tus creencias mas limitantes en potenciadoras
PSICOLOGÍA Y CINE
Facebook de Psicología Online
Twitter de Psicología Online
Suscribirse
PROGRAMA DE APOYO A MADRES Y PADRES DE ADOLESCENTES
ADOLESCENCIA Y DROGAS
Un problema que preocupa a las madres y padres de las y los adolescentes en la actualidad, es el consumo de drogas. Aunque este hábito no es nuevo en la historia de la humanidad, en la sociedad actual ha tomado un rumbo diferente, incrementándose el consumo de sustancias desconocidas hasta ahora.
La mayoría de jóvenes consumen algún tipo de droga en algún momento de su desarrollo, independientemente de que ese consumo sea de drogas legales (drogas que están más a su alcance, como tabaco o alcohol) o drogas ilegales (como hachís, marihuana, cocaína...). Es importante que padres y madres conozcan tanto los conceptos básicos relacionados con el consumo de drogas como los diferentes tipos de drogas y sus efectos.
Las investigaciones han demostrado que el consumo de drogas durante la infancia y la adolescencia temprana tiene efectos a largo plazo más perjudiciales y es aquí donde surge la pregunta: ¿qué puedo hacer para que mi hijo o hija no tenga problemas con las drogas?
La mayoría de los expertos están de acuerdo en que la clave está en la prevención. La prevención es el conjunto de acciones destinadas a evitar, reducir y/o retrasar el abuso de drogas o, en el caso de haberse producido, reducir al mínimo sus consecuencias negativas (FAD, 2001).
La familia es un pilar fundamental en la prevención de drogodependencias y de conductas de riesgo, desempeña un papel básico en la transmisión de información y experiencias, de valores y reglas de conducta, en la creación de un clima emocional positivo, donde se establecen normas de convivencia que pueden ser un modelo de aprendizaje que facilite la socialización de hijas e hijos, la convivencia solidaria, la responsabilización y la autonomía.
Los objetivos generales que se pretenden alcanzar son los siguientes:
- Conocer las diferentes drogas, los patrones de consumo y los factores de riesgo entre los jóvenes en la actualidad.
- Prevenir la drogodependencia a través de tres frentes: el establecimiento de normas familiares, las buenas relaciones afectivas y la comunicación entre padres-hijos,
- La enseñanza del buen uso del ocio y del tiempo libre.
Autores
Alfredo Oliva Delgado
Victoria Hidalgo García
Dolores Martín Fernández
Águeda Parra Jiménez
Moisés Ríos Bermúdez
Reyes Vallejo Orellana
Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación
Universidad de Sevilla
Edición
JUNTA DE ANDALUCÍA
Consejería de Salud