GRANDES BIOGRAFÍAS

Facebook de Psicología Online

Twitter de Psicología Online

Psicotesa 22 MITOS SOBRE EL SUICIDIO Existen muchos mitos con respecto al suicidio, los suicidas y quienes lo intentan.... http://t.co/ttxISDYMq5
Psicotesa CÓMO TE PERCIBEN LOS DEMÁS (Podcast) Las ideas que tenemos acerca de la opinión ajena dependen de nuestro... http://t.co/ulZQ6r7ZFv
Psicotesa CÓMO TE PERCIBEN LOS DEMÁS (Podcast) http://t.co/VaPleyvyf4
Psicotesa Tarea para el fin de semana. Centrate en ser feliz!!! http://t.co/kiiirum083
Psicotesa Imágenes de un cerebro normal y un cerebro deprimido http://t.co/kLzNzlLvHl

Suscribirse


Subscribe Here

 

PROGRAMA DE APOYO A MADRES Y PADRES DE ADOLESCENTES

LOS CAMBIOS DURANTE  LA ADOLESCENCIA

 

LOS CAMBIOS DURANTE LA ADOLESCENCIA

 

Uno de los principales debates teóricos en el campo de la psicología evolutiva es el referido a la consideración de la adolescencia, bien como un periodo de frecuentes conflictos familiares y de intensos problemas emocionales y conductuales, bien como una transición evolutiva tranquila y sin especiales dificultades.

En la adolescencia, existe suficiente evidencia acerca de una importante incidencia de problemas relacionados con tres áreas: los conflictos con madres y padres,la inestabilidad emocional, y las conductas de riesgo. Las razones de estas dificultades tienen mucho que ver con el carácter transicional de esta etapa, con los cambios físicos y psíquicos que conlleva y con los nuevos roles que chicas y chicos tendrán que asumir. Aunque no es infrecuente que en algunos casos el estrés generado por estos cambios lleve al surgimiento de problemas de conducta o trastornos emocionales, no hay que olvidar que la mayoría de adolescentes irán adaptándose de una forma saludable a los cambios experimentados, y resolverán satisfactoriamente las tareas que se les presenten, por lo que para muchos esta será una etapa feliz y sin especiales dificultades, marcada por la adquisición de nuevas capacidades y por la adopción de nuevos roles.

 

 

OBJETIVOS DE ESTE PROGRAMA

 

  1. Conocer cuáles son los cambios a nivel físico, cognitivo y emocional que tienen lugar durante la adolescencia.
  2. Analizar la repercusión que estos cambios van a tener sobre el comportamiento del chico o chica adolescente y sobre las relaciones familiares.

 

 

 

Autores

 

Alfredo Oliva Delgado

Victoria Hidalgo García

Dolores Martín Fernández

Águeda Parra Jiménez

Moisés Ríos Bermúdez

Reyes Vallejo Orellana

Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación Universidad de Sevilla

 

Edición

 

JUNTA DE ANDALUCÍA

Consejería de Salud

 

 

 

pdf icono